La meditación dinámica ayuda a resetear el software de la mente mientras tu cuerpo está en movimiento.
La meditación dinámica, la meditación activa: qué es y para quién se recomienda.
Principales beneficios de la meditación y un estudio científico que los avala.
5 consejos antes de practicar la meditación tradicional, meditación activa o meditación dinámica.
Qué es la meditación dinámica o meditación activa
La meditación es una tradición milenaria ligada a la práctica del yoga. Y también a filosofías como el budismo y el hinduismo.
Existen diferentes formas de meditar.
Osho propuso la meditación activa y la meditación dinámica como parte de sus enseñanzas. Era una forma para modernizar la meditación tradicional.
«Permite que cualquier cosa que esté sucediendo suceda… Ríe, grita, salta, muévete: lo que sea que sientas hacer, ¡hazlo!»
La meditación dinámica o meditación activa es también muy eficaz si sientes con frecuencia estrés o ansiedad.
Explicado de una forma muy simple se trata de permitir que surjan movimientos y expresiones en tu cuerpo. Y dejarte fluir.
Pero, Ana, ¿es posible alcanzar un estado meditativo estando en movimiento?
Absolutamente.
Diferencia entre la meditación dinámica y meditación tradicional
La práctica constante en ambas beneficia tu salud emocional, física y mental.
Una meditación dentro de las tradicionales que me encanta es esta: puedes buscar en Google: meditacion deepak chopra. Y también es estupenda la propuesta de meditación guiada de Joe Dispenza.
La meditación dinámica implica menos esfuerzo en lo que se refiere a la concentración y la postura. Mejor empezar de pie.
Es un estilo de meditación que te lleva a tu cuerpo. Más intuitiva. Más flexible y libre.
Pueden surgir movimientos de brazos, cadera, tronco, etc. También sonidos a través de pisadas fuertes, bostezos, incluso eructos. O risas.
¿Para quién se recomienda la meditación dinámica?
- Es ideal como meditación para principiantes.
- Mentes racionales, ¿te resulta difícil relajar tu mente?
Quizás es un argumento de tu mente subconsciente para evitar conectar contigo y tu interior. Tal vez no te das ese permiso porque surgen miedos y creencias falsas.
- Si eres una persona a quien le resulta difícil permanecer quieta en la misma postura y mucho tiempo.
- También si aun siendo consciente de que meditar te beneficia, te da pereza y te resistes a sentir y relajar tu mente. Te cuentas cuentos y dices que no tienes tiempo.
La falta de tiempo para la meditación es una excusa
“No tengo tiempo” en realidad significa “tengo otros intereses y prioridades en mi vida”.
Es posible convertir muchas actividades diarias en estados meditativos y momentos mindfulness. Y estar presente, en el aquí y ahora, durante tu día.
En este post comento qué puedes hacer si te resulta difícil meditar
y un plan de acción fácil: ¡Empieza a meditar!
Despierta tus sentidos.
- Observa y siente tus pies al pisar en el suelo de casa o caminar en la hierba.
- Fíjate en cómo cae el agua por tu cuerpo cuando te duchas. Pon atención en la temperatura del agua.
- Haz lo mismo cuando te lavas los dientes.
- Disfruta la comida y por atención en los olores de los alimentos cocinados. Y en los sabores y las texturas.
Beneficios de la meditación dinámica y de la meditación tradicional
Razones para incluir la meditación en tu rutina diaria:
- Aporta efectos positivos para tu cerebro.
- Medita, te ayuda a potenciar la concentración y la atención. Y la creatividad, mi experiencia es que me resulta más fácil conectar ideas.
- Promueve que entrenes tu mente silenciosa, mente ecuánime y mente flexible.
- Previene la aparición de la ansiedad y el estrés y estrés laboral. Te ayuda también a que gestiones mejor esos estados mentales que te inquietan.
- Te ayuda a liberar esas emociones que evitas porque te desagradan. Esa liberación da lugar a la disminución de la cantidad de cortisol en sangre. La hormona del estrés.
- Contribuye a entrenar tu autorregulación emocional. A que reacciones de forma calmada ante situaciones que se te presenten en la vida. Y ante comportamientos que te desagradan en personas de tu entorno personal, familiar o laboral.
- Mejora las habilidades sociales. Lo puedes notar en que mejoran tus relaciones, trabajas mejor en equipo, resuelves conflictos con más facilidad o ingenio.
Estarás de acuerdo conmigo en que no podemos controlar los comportamientos de otras personas.
Sin embargo, podemos entrenar nuestra mente para evitar desbordarnos emocionalmente ante esos comportamientos y actitudes.
- ¡Es para todas las edades, disponible 24 horas al día y gratuita!
Estudio científico sobre la meditación
La comunidad científica del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y del Cerebro en Alemania, investigó sobre los efectos de la meditación.
Utilizaron tres programas de entrenamiento en meditación enfocados principalmente en la introspección y la atención, las competencias afectivas (empatía, compasión o gestión de emociones desagradables) y las actividades socio-cognitivas.
El Instituto Science publicó el estudio (lo retiro porque hoy 3 de marzo de 2022) el enlace ha dejado de funcionar) . Las personas participantes en los tres grupos mejoraron en su capacidad de atención y de compasión. Y también experimentaron cambios de comportamiento “correspondientes al grado de plasticidad estructural del cerebro en regiones específicas de la corteza de las que dependen esas capacidades”.
5 consejos a tener en cuenta antes de empezar a meditar
- Expectativas cero. Foco en el camino. Disfrutando de esta práctica y del aprendizaje.
- Permitirte cualquier pensamiento y sensación que surja. Abrázalos. El cerebro te pondrá trampas y te dirá que abandones, que no es para ti, que te tumbes en el sofá…
- En el caso de la meditación dinámica permite que fluya cualquier movimiento.
- Altas dosis de paciencia, confianza y compromiso contigo.
- Se constante. Practica a diario para notar sus beneficios. Puedes empezar por 5 o 7 minutos e ir aumentando el tiempo.
¿Te animas a practicarla?
Aquí tienes un enlace a esta grabación de una meditación dinámica, es una meditación activa guiada y grabada con mi voz (16′). Te recomiendo esta meditación para la mañana porque es para cargarte de energía.
Para profundizar en la meditación dinámica, te recomiendo la enseñanza de Chopra.
¿Sientes bloqueos que te impiden avanzar y lograr tu trabajo ideal, una relacion de pareja o el emprendimiento que te ilusiona?
¡Reserva ahora tu consulta de Asesoramiento gratuito de 30 minutos!
Estoy disponible como terapeuta emocional para acompañarte en tu proceso de transformación personal y/o profesional. Si estás en plena crisis existencial o si ya has experimentado cambios, y ves que NO AVANZAS.
Programas para la transformación subconsciente. Cambio fácil, rápido y sostenible en el tiempo desde la reflexión y la acción.
Soy terapeuta emocional. Me apoyo en una metodología y técnicas que actúan a nivel mente subconsciente como Psychk online y constelaciones familiares individuales online. Terapeuta Capacitado LNT® sesiones la nueva terapia LNT® terapia cuantica online.
Sesiones presenciales en Madrid Central con las medidas de seguridad que exige la COVID-19
* Estas técnicas no son tratamientos médicos o psicológicos. Sí pueden complementarlos.
¡Reserva ahora tu consulta de Asesoramiento gratuito de 30 minutos!