fbpx Skip to main content

La herida de rechazo que sentimos en nuestra infancia nos afecta en la vida adulta. En nuestras emociones en las relaciones de pareja, amistad y profesionales.

La mayoría de las personas no consiguen una vida sin sufrimiento porque tienen heridas emocionales de infancia.

Es muy fácil que nos lastimen, consciente o inconscientemente, porque en esa etapa de infancia somos personitas muy vulnerables.

Mamá, papá van a participar sin ser conscientes en el despertar de nuestras heridas emocionales. Y también las abuelas y los abuelos, amistades, y otras figuras que participan en nuestra educación y son referentes como profes o niñeras.

Sin juicio. Sabemos que lo hacen de la mejor forma que saben y pueden. Además, también tienen sus miedos, creencias limitantes y patrones mentales. Sus mochilas. Sus vivencias en su infancia.

¿Cuándo se activan las heridas emocionales?

La psicología apunta en alguna de sus teorías que desarrollamos todas nuestras creencias falsas y patrones mentales durante los siete primeros años de nuestra vida. Ojo, nuestras heridas de infancia aunque te parezca increíble se activan desde el momento de la concepción. Sí, mamá y papá nos transmiten sus emociones desde ese momento y durante el embarazo.

La herida de rechazo y otras heridas emocionales de la infancia

 

                               Las 5 heridas emocionales que tienen su origen en la infancia

 

1.- Rechazo (no te querían, o no te querían como tú deseabas).

2.- Abandono (se fueron, física o emocionalmente, porque incluso estando presentes tu sensación era de “no están para mí”).

3.- Humillación (te hicieron creer que no valías lo suficiente).

4.- Injusticia (no respetaron los acuerdos pactados).

5.- Traición (incumplieron promesas que te hicieron).

 

Cuando sientas injusticia o traición piensa que:

Detrás de la traición se esconde el abandono y, detrás de la injusticia se esconde el rechazo.

Herida de rechazo

La herida de rechazo tiene su origen en el primer año de vida, y ya desde la concepción. El bebé se has sentido rechazado por el progenitor del mismo sexo, padre o madre.

  • Cree que no tiene derecho a existir porque vale poco o nada. Siente insatisfacción total por quien es. Baja autoestima.
  • Se protege y se evade en su jardín imaginado y secreto. Se percibe distinto al resto de su familia, ¡porque no le comprenden! Siente la soledad incluso cuando está en grupo. Se siente invisible. Tiene miedo a molestar, a expresarse y a que sus palabras y opiniones no interesen. Parece un Ser solitario y tímido.
  • Sus miedos le atormentan. A veces se evade mediante comportamientos adictivos y acude a los videojuegos, las drogas, el alcohol, el juego, los dulces

Quien sintió y siente la herida de rechazo en ocasiones:

  • Huye de la escena cuando alguien le habla con agresividad o en voz muy alta. Así evita entrar en pánico.
  • Siente que existe solo si está haciendo y ocupado. Gran energía, capacidad de trabajo y perfeccionismo. Envejece con el sentimiento de que ha desperdiciado su vida.
  • Su miedo al rechazo a veces le lleva a estar a la defensiva cuando la otra persona quizás solo está expresando sus opiniones, necesidades o poniendo sus límites.

¿Cómo sanar la herida de rechazo?

Identificar tu herida de rechazo, cualquiera de tus heridas emocionales, es el primer paso para dejar el sufrimiento. Alcanzar la libertad y poder vivir la vida que deseas. Y también construir la familia y círculo de amistades de forma emocionalmente saludable.

Sanar las heridas emocionales mediante la aceptación es necesario para avanzar y evitar que te afecten. Comprender que las personas se comportaron como mejor supieron teniendo en cuenta el momento que vivieron.

Y también evitar que te desborden emocionalmente en el momento más inadecuado.

 ¿te ha pasado alguna vez?

Pensar… “pero cómo me he puesto…, si no era para tanto”.

Somos seres en evolución

Y a esto hemos venido a este mundo, ¿estás de acuerdo?

Nos gusta alcanzar la paz interior, calma y felicidad.

Elegimos y traemos nuestros retos. Y también elegimos nuestros dones y capacidades que nos facilitan el camino para lograr aprobar esta asignatura que es la vida. Incluso pactamos encuentros y aprendizajes con Seres que nos apoyan.

No te preocupes si no te acuerdas. Yo tampoco.

Sucede que al nacer todo esto se nos olvida.

Una vez que dejas el dolor aparece tu verdadera fuerza interior. Tu esencia. La libertad de mostrarte como eres. Sin dolor. Sin heridas.

Aceptar nuestra herida de rechazo es la clave

Aceptar quienes somos y lo que nos duele, aunque no nos guste.

Aceptarlo desde nuestra mente subconsciente. La razón nos ayuda en la toma de consciencia, es el punto de partida, sin embargo, necesitamos realizar un cambio en el subconsciente.

La aceptación, el bálsamo para tu herida del rechazo

Te animo a que conectes con momentos de tu infancia, con tus recuerdos.

Reflexiona y piensa si la herida del rechazo (injusticia), o si alguna de las heridas de infancia te ha acompañado durante tu adolescencia y etapa adulta.

Quizás sientas tristeza o ansiedad al descubrir tus heridas de la infancia. Puede que trates de ignorarlas. Cuidado con esta decisión porque eso sería rechazarlas. Y lo que rechazamos aumenta de tamaño y vuelve con más fuerza. La sombra que definía Carl Jung.

En artículos anteriores escribía sobre estas heridas de la infancia.

Herida de injusticia

No valgo nada: Herida de humillación

Herida de abandono

                             Herida de traición: no confiar

 

¿Te gustaría descubrir y sanar tus heridas de la infancia?

¿Te identificas con la herida de rechazo?

 

Si tienes dudas o quieres decir adiós definitivo a tus heridas emocionales de infancia y conectar con tu confianza y seguridad, te animo a que 

¡Reserves ahora tu consulta de Asesoramiento gratuito de 30 minutos!

Esta sesión es para escucharte y determinar si soy la persona adecuada en este momento de tu vida. No soy psicóloga. Y créeme que tengo muy claro si puedo ayudarte o sugerir otro tipo de profesional.

Estoy disponible para ti, para acompañarte en tu proceso de transformación personal y/o profesional. Si estás en plena crisis existencial o si ya has experimentado otros cambios, pero ves que NO AVANZAS

Programas para la transformación subconsciente y gestión de miedos. Cambio fácil, rápido y sostenible en el tiempo desde la reflexión y la acción.

Me apoyo en una metodología y técnicas que actúan a nivel mente subconsciente como Psychk online y constelaciones familiares individuales online. Terapeuta Capacitado LNT® sesiones la nueva terapia LNT® terapia cuantica online.

Sesiones presenciales en Madrid Central con las medidas de seguridad para COVID-19

 * Estas técnicas no son tratamientos médicos o psicológicos. Sí pueden complementarlos.

¡Reserva ahora tu consulta de Asesoramiento gratuito de 30 minutos!

Join the discussion 2 Comments

  • LUCIO RICARDO BAUTISTA GÓMEZ dice:

    buen dia estoy en un proceso de despertar espiritual donde he probado de todo plantas de poder, terapia, curso de milagros etc pero resueno con todo esto y tambien en la sensacion de no avanzar aun que me dicen que siempre se esta avanzando no se me gustaria ver los precios soy de mexico para ver si es viavle una terapia con usted

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AMM