fbpx Skip to main content

El miedo a crecer profesionalmente nos frena en ocasiones ante la toma de decisiones.

Sentimos el miedo al cambio laboral y a los cambios que se van a producir en nuestro entorno personal y profesional.

Esa incertidumbre o preocupación cuando no nos atrevemos a llamarle miedo, nos afecta emocionalmente. Nos impide avanzar.

Escuchaba a Pilar Jericó en una conferencia que solo un 8% de los miedos son reales. Quizás el miedo al cambio de puesto de trabajo esté en el restante 92%.

El miedo a crecer profesionalmente paralizó a Pablo

Se encontraba en un momento profesional magnífico. Con 39 años era consciente del momento óptimo para dar el salto. No pensaba en reinventarse a los 40 aunque si en un cambio de puesto de trabajo.

Racionalmente se sentía merecedor para ascender en la empresa donde llevaba 11 años. Con confianza, habilidades y capacidades para aspirar a un puesto de alta categoría profesional. Incluso barajaba la idea de crecer profesionalmente y emprender creando su propia empresa de consultoría gracias a sus años de experiencia, liderazgo y espíritu emprendedor.

Sin embargo, se despertaron en Pablo miedos a los cambios.

Un nuevo puesto de trabajo afectaría a su vida personal y profesional. Solo pensarlo le producía insomnio y ansiedad.

Conocía a los profesionales que serían sus futuros “iguales”. Al compararse, de repente su confianza y seguridad se desvanecieron.

Se sentía pequeñito. Es que su formación no era tan específica como la del resto. Es que se iba a notar, ¿qué pensaría el equipo de él? ¿y su jefe?

Asumir mayores responsabilidades implicaban para el subconsciente de Pablo empezar de cero.

Y su ego le llevaba a compararse y “tener que” demostrar su valía.

El síndrome del eterno aprendiz.

Cuando la creencia limitante te lleva a pensar que tu valía y reconocimiento se demuestre por la formación, los títulos y diplomas que logres te otorga “la autoridad”.

Además, llevaba un tiempo cumpliendo horarios. Pero un cambio de puesto implicaría más horas para aprender y demostrar que estaba a la altura del puesto. Trabajar más y ese estatus implicaría restar tiempo a su pareja e hijos, y a su ocio.

 

 

¿Te ha pasado o conoces a alguien con temor al cambio?

Miedos que se despiertan cuanto te planteas crecer profesionalmente

miedos que se despiertan cuando te planteas crecer profesionalmente

Miedo al cambio. A que afecte a tu entorno familiar, pierdas el control y no puedas disfrutar de tu familia o pareja cuanto te gustaría.

Miedo al fracaso. A no ser suficiente. A no dar la talla porque crees que tus capacidades o tu formación no es suficiente. Te comparas con profesionales que parece que tienen más títulos o experiencia que tú.

Miedo al rechazo por parte de tu equipo, iguales o superiores. A no sentirte respetado. 

Miedo a no saber liderar el equipo. A no saber ejercer la autoridad o lograr resultados. Quizás tengan edades mayores que la tuya. O más experiencia. Y sientes vergüenza si no sabes explicarles sus objetivos, comprenderles o responder sus dudas. Te preocupa los errores y críticas.

Miedo al cambio laboral 

El crecimiento profesional y personal es un reto importante en la vida.

No dejes pasar esta oportunidad por tus miedos. Saca el clavo que llevas dentro.

Venimos a este mundo a aprender, a crecer y aportar. A contribuir a mejorarlo y dejar una huella positiva en la sociedad. 

El miedo al cambio laboral, paraliza los sueños de muchas personas porque su mente subconsciente busca excusas (miedos). Quiere que no avances. Y perdemos mucho por el miedo a perder.

El miedo a crecer profesionalmente o el miedo a emprender.

Los miedos a los cambios surgen cuando te cuestionas tus capacidades ante la nueva etapa. Sientes más responsabilidades. Además, te preocupa como cambiará tu vida personal y profesional. 

 

Y quizás pases a liderar un equipo personas que han sido tus iguales o incluso con quien creaste lazos de amistad.

No es fácil de gestionar estas emociones. Y tú quieres estar a la altura.

Libérate de todos tus miedos

Elige libremente lo que quieres en tu vida.

¿Cómo vencer ese miedo a crecer profesionalmente? 

Según mi experiencia, mirando de frente todo lo que te desagrada. Abrázalo.

    • Acéptate. Acepta tus miedos. Y todas las emociones desagradables que te invaden. Acéptalo a nivel mente subconsciente.
    • Toma de conciencia de tus necesidades. Conecta con las que sentiste en tu infancia y observa si sigues estando en carencia. 

Y además…

    • Refuerza tu mentalidad y pensamiento positivo.
    • Potencia tu confianza y tu autoestima.
    • Conecta con tus fortalezas y capacidades para motivarte.
    • Date el permiso para aprender de los errores.
    • Medita. Muchos clientes me comentan que les resulta difícil. Existen muchas formas de estar presente en el momento que estás. Te animo a que aproveches en tu día algunos de estos momentos.
    • Revisa tus creencias falsas.

¿Cómo gestionar tus emociones?

Te animo a que tomes esa decisión pensando en tus valores como profesional, los que son importantes para ti.

Quizás el valor FAMILIA es un valor con mucho peso para ti.

Y piensas que estar menos tiempo con tu familia implica quererlos menos, asumir menos responsabilidades… vas a tener un conflicto a nivel subconsciente.

Te propongo 3 pasos:

1. Ten tus límites claros en cuanto a la dedicación al trabajo y a tu familia. ¿Cuántas horas puedes asumir ese exceso de horas? ¿Durante cuánto tiempo?

2. Establece tus 5 valores innegociables como profesional y persona. Son valores desde los que vas a tomar esta decisión. 

3. Mantén una conversación previa con tu pareja o familia para aclarar lo que te ilusiona, los límites, y como cambiaría la situación familiar. Dificultades y beneficios.

Dime, ¿es tu momento para liberarte de esos miedos?

¡Reserva ahora tu consulta de Asesoramiento gratuito de 30 minutos!

Esta sesión es para escucharte y determinar si soy la persona adecuada en este momento de tu vida. No soy psicóloga. Y créeme que tengo muy claro si puedo ayudarte o sugerir otro tipo de profesional.

Estoy disponible para ti, para acompañarte en tu proceso de transformación personal y/o profesional. Si estás en plena crisis existencial o si ya has experimentado cambios, pero ves que NO AVANZAS

Programas para la transformación subconsciente y gestión de miedos. Cambio fácil, rápido y sostenible en el tiempo desde la reflexión y la acción.

Me apoyo en una metodología y técnicas que actúan a nivel mente subconsciente como Psych-k online y constelaciones familiares individuales online. Terapeuta Capacitado LNT® sesiones la nueva terapia LNT® terapia cuantica online.

Sesiones presenciales en Madrid Central con las medidas de seguridad para COVID-19

 * Estas técnicas no son tratamientos médicos o psicológicos. Sí pueden complementarlos.

¡Reserva ahora tu consulta de Asesoramiento gratuito de 30 minutos!

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AMM