Poner límites es esencial en tu vida. Te ayuda a formarte como individuo. A tomar conciencia, ver la luz y construir tu camino.
Aprender a poner límites: a ti y a los demás.
A poner limites en el trabajo y en tus relaciones personales
Me gusta hablar de temas que me encuentro en la mayoría de las personas a las que ayudo. Además, como he vivido esa dificultad y la he solucionado, se de lo que hablo.
Y créeme, comprendo que no te resulte fácil.
Se pregunta mucho cómo poner limites a los niños sin dañarlos. Y como poner límites a las personas, en general En realidad, saber poner límites y como poner limites en una relación empieza por aprender a poner límites contigo.
Confieso que lo he aprendido de adulta porque de niña aprendí a no poner límites.
A permitir que las otras personas decidieran por mí.
Amoldarme a sus planes e ideas.
Y a identificar, pensar y complacer sus necesidades antes que las mías.
Si este comportamiento sucede en la infancia y adolescencia, en la madurez también. Es un patrón subconsciente aprendido.
Todo cambió cuando entendí que no puedo evitar que otras personas intenten traspasar mis límites. Es su camino. Ahora reacciono desde la calma.
Siento que es mi responsabilidad y que si depende de mí:
-
- Aprender a poner yo los límites. Empezando por mí.
- Aprovechar la oportunidad que esa persona me brinda para crecer emocionalmente.
- Agradecer esa experiencia.
¿Por qué es tan importante establecer límites?
Nos conecta con confianza, paz, libertad…
Poner límites está relacionado con:
-
-
-
-
-
-
-
-
- Inseguridad
- Dependencia emocional
- Autoestima baja
- Falta de identidad
- Creencias falsas
-
-
-
-
-
-
-
¿Por qué resulta tan difícil poner límites?
Quizás te identifiques con algunas razones como:
I. Miedo al abandono o miedo a la soledad. O miedo al rechazo. Miedo al conflicto.
II. Carencias o necesidades afectivas que nos llevan al pensamiento y la creencia de que la forma de querer y relacionarte es darlo todo por la otra persona.
Dime, ¿el amor de pareja idílico significa para ti que son UNO y comparten TODO?
III. Creencias limitantes como “me merezco ese trato”. O que es ser una persona egoísta o egocéntrica. Te excusas y piensas… “no me cuesta nada”.
En tu infancia aprendiste esa forma de comunicarte. Y no sabes hacerlo de otra forma.
Además, nos cuesta ponernos límites a nosotros. O no aceptamos que otras personas nos los pongan. Especialmente cuando sentimos que representan la autoridad.
Facilita el aprendizaje para establecer límites
Un buen entrenamiento es empezar a ponerte límites físicos porque ello te va a ayudar a poner límites emocionales contigo y con otras personas.
Por ejemplo, límite a las horas de deporte al día o la cantidad de tostadas en el desayuno. Establecer límites con el número de cigarros o copas de vino en el caso de adicciones y comportamientos adictivos.
¿Cómo entrenar tu subconsciente para poner límites?
1. Mentalízate: Jamás pidas perdón antes, durante o después de establecer límites.
2. Identifica las situaciones en las que te resulta difícil poner límites. Y a qué personas. Probablemente sentirás culpa o miedo. Confía en ti. Y ten paciencia.
3. Expresa lo que necesitas y quieres en una frase. Escríbelo en un cuaderno.
“Quiero decidir qué hago en mi tiempo libre los fines de semana”.
“Quiero dejar de ir a tal sitio o ver a esa persona porque me resulta tóxica”.
Poner límites y hacerse respetar
4. Piensa en tus valores, en quererte y respetarte.
No estás siendo egoísta por poner límites. Te estás respetando.
Reflexiona antes de dar una respuesta.
¿Quién te obliga a responder al minuto?
Toma tu tiempo y piensa:
¿Me gusta lo que me dice o propone?
¿Lo acepto de buen grado?
¿Me apetece y puedo ahora?
¿Me estoy respetando si digo sí?
¿Puedo y me apetece proponer otra alternativa?
Te sugiero que tengas una frase ensayada. Por ejemplo: “deja que consulte mi agenda”, “permíteme que me organice y te digo algo mañana/ esta tarde”.
5. Practica la comunicación asertiva. Responde con asertividad. Con serenidad, seguridad y firmeza. Y respeto hacia ti y hacia la otra persona.
Decir no, o responder “lo siento, hoy no puedo” o “te propongo esto otro o quedar otro día”, “te lo agradezco solo que ese plan no me resulta apetecible, que te parecería ir a…” es una respuesta válida.
6. Volver a establecer límites
Date un abrazo porque seguro que lo has hecho fenomenal.
No desistas. Ten paciencia.
La persona a quien pones límites puede que se sorprenda y no esté acostumbrada a que respondas así. También está entrenando su subconsciente, como tú.
Y no es que ignore tus palabras o se salte los límites por fastidiarte.
Quizás después de expresarte claramente vuelve a darse la situación.
¿Conoces el libro Los cuatro acuerdos?
¡No te lo tomes como algo personal!
Saber poner límites requiere entrenamiento
Poner limites en el trabajo y en tus relaciones personales
Así que ¡pon límites de nuevo y de inmediato!
Ten pensada y ensayada una frase del tipo: “recuerda que te pedí”, “como te dije”.
Dime, ¿protagonizas tu vida o vives la vida para otras personas?
Si necesitas apoyo para poner límites de forma fácil, firme y segura. Y liberarte de la culpa y miedo:
¡Reserva ahora tu consulta de Asesoramiento gratuito de 30 minutos!
Estoy disponible como terapeuta emocional para acompañarte en tu proceso de transformación personal y/o profesional. Si estás en plena crisis existencial o si ya has experimentado cambios, y ves que NO AVANZAS.
Programas para la transformación subconsciente. Cambio fácil, rápido y sostenible en el tiempo desde la reflexión y la acción.
Soy terapeuta emocional. Me apoyo en una metodología y técnicas que actúan a nivel mente subconsciente como Psychk online y constelaciones familiares individuales online. Terapeuta Capacitado LNT® sesiones la nueva terapia LNT® terapia cuantica online.
Sesiones presenciales en Madrid Central con las medidas de seguridad que exige la COVID-19
* Estas técnicas no son tratamientos médicos o psicológicos. Sí pueden complementar a una terapia con psicólogo.
¡Reserva ahora tu consulta de Asesoramiento gratuito de 30 minutos!